Envíos 48h-72h

Product was successfully added to your shopping cart.

20 usos sorprendentes del limón en la limpieza de tu cocina

Si la vida te da limones (o te las compras tu solita en el mercado) no hagas solo limonada, intenta uno de estos usos también! 

El alto contenido en ácido cítrico del zumo de limón actúa como un excelente limpiador natural debido a su bajo pH y propiedades anti-bacterianas.  Es un potente desengrasante junto a los demás cítricos (la naranja y el pomelo).

*     *     *  

Sugerencia: Para obtener más zumo de un limón, hacerlo rodar presionando con la palma sobre una superficie dura. Después, cortar y exprimir.

*     *     * 

1. Para quitar el mal olor de la nevera 

El limón sirve para absorber los olores de la nevera. Lo único que tienes que hacer es cortar un limón en dos, ponerlo en un plato y meterlo en la nevera. Así de simple. No te olvides de cambiarlo semanalmente. 

2. Para limpiar la tabla de cortar 

Para quitar los olores fuertes de la tabla de cortar, coge medio limón y refriégalo bien. El poder anti-bacteriano del limón y de la misma madera harán que tu tabla de cortar esté limpia y libre de malos olores.  (Lo mismo sirve para las parrillas o sartenes). 

3. Para limpiar tu rallador 

Quita los restos de comida reseca rallando la cáscara por la zona de la pulpa. 

4. Para limpiar los grifos 

Para limpiar los grifos, primero hay que exprimir el zumo del limón y colarlo para quitarle los restos de pulpa. Ahora, empapa un algodón con este jugo y pásalo por los grifos de la casa. Del mismo modo, puede servir para limpiar la cal de las cacerolas. 

5. Para dar brillo a los metales 

El jugo de limón es ideal para pulir metales, como acero inoxidable, cromados y cobre. Toma la mitad de un limón, espolvorea un poco de sal en la superficie y utiliza un estropajo para limpiar y dejar un acabado brillante. 

6. Para limpiar los azulejos y las juntas entre ellos 

Una solución de agua y limón funciona perfecto para limpiar los azulejos y las juntas, que muchas veces se ponen un poquito negras por el moho. En caso de que cueste quitar la suciedad porque probablemente llevaba mucho tiempo asentada, aplica una primera capa, déjala actuar unos minutos, y después vuelve a frotar con más agua y limón. 

7. Para quitar manchas del mármol 

Si lo has probado todo y esa mancha tan persistente de tu encimera de mármol no se deja quitar, puedes probar el limón. Restriega medio limón con un poco de sal y frota bien hasta que consigas por fin quitar esa mancha que tanto te molestaba. (¡Úsalo con mucho cuidado! No lo dejes actuar demasiado tiempo.) 

8. Para quitar las manchas de grasa de los paños de cocina 

Una de las cosas que puedes intentar, y que realmente funciona, es mojar la tela de lo que vayas a blanquear, echar en las manchas sal y restregar con la cáscara de limón y aclarar con agua. Después vuelves a pasar limón y dejas que se seque al sol todo un día. El sol actuará como potenciador de la acción blanqueadora del limón.  ¡OJO! El sol ha de dar directamente en toda la prenda. Si el sol le da solo a la parte con la mancha, te quedarán distintas tonalidades. Prueba nuestro Removedor de manchas y olores para uso diario

 9. Para aumentar el poder de limpieza de tu detergente para la ropa

Para generar una acción de limpieza más potente y tener unos paños de cocina y delantales relucientes, vierte una taza de jugo de limón en la lavadora durante el ciclo de lavado. La acción blanqueadora natural del jugo quitará manchas de los trapos, paños y toallas, y las dejará con olor fresco.  

10. Para limpiar el horno 

Puedes también limpiar el horno mezclando zumo de limón con bicarbonato restregando la mezcla en el interior y dejando que repose unos 15 minutos. A continuación, limpiar con paño limpio. Esta preparación también es buena para el inodoro.

 11. Para quitar los malos olores del cubo de basura 

Procura tener unas cáscaras de limón dentro de la bolsa para eliminar olores desagradables. Además, si limpias el fondo del cubo con zumo de limón siempre antes de colocar la bolsa, evitarás que vuelva a oler. 

12. Para tener ventanas y cristales relucientes 

Las ventanas y los cristales en general son superficies que quedarán relucientes si las limpias con una solución de agua y zumo de limón. Funciona igual que el vinagre, pero huele mejor. 

13. Para quitar la cal 

Si a la hora de limpiar ves que se acumulan manchas de agua por la concentración de cal, pulveriza agua con zumo de limón y limpia normalmente la superficie. Hace que desaparezcan los rastros mates y queda brillante. 

14. Para quitar la grasa de la vajilla y la cocina 

Añade unas gotas de limón a tu detergente para limpiar platos, así quitará la grasa más fácilmente. Si has salteado algo y ha saltado aceite sobre los fogones o vitrocerámica, puedes limpiarlos restregando primero medio limón por toda la superficie. Dejas un par de minutos y luego solo tienes que limpiar todo con un trapo, ¡ni rastro de aceite y  adiós malos olores!   

15. Para limpiar el lavavajillas 

También hablando de olores desagradables y para ayudar a eliminar la grasa podemos usarlo para limpiar el lavavajillas, solo tenemos que poner medio limón en la cubeta de los cubiertos y poner en marcha la máquina como hacemos habitualmente. 

16. Para repeler los insectos 

Para mantener fuera de la cocina los insectos, solo tienes que dar el tratamiento de limón. Primero, pon zumo de limón en umbrales de puertas y marcos de las ventanas. Después, exprime zumo de limón en las grietas por donde las hormigas están circulando. Lo mismo para las cucarachas y las pulgas. 

17. Para fregar los suelos 

Por último, un chorro abundante de limón en el agua de fregar hace que algunos insectos molestos como las hormigas o las cucarachas se mantengan alejados de nuestras casas. Para ellos es un olor desagradable que van a intentar evitar siempre que puedan. También puedes probar, nuestro producto concentrado para suelo con Salvia y Limón o el spray

18. Para limpiar la fruta y la verdura

Nunca se sabe qué tipo de pesticidas o suciedad puede estar en la piel de tus frutas y verduras favoritas. Corta el limón y exprime una cucharada de jugo de limón en una botella con pulverizador. El jugo de limón es un desinfectante natural y dejará tus frutas y verduras con un olor suave y agradable. Como alternativa, puedes usar nuestro Producto para fruta y verdura. 

19. Para desodorizar el humidificador

Cuando el humidificador empieza a oler mal, puedes usar el limón para desodorizarlo con facilidad. Cada dos semanas (o dependiendo del uso), solo debes poner 3 o 4 cucharaditas de zumo de limón en el agua. Repite cada dos semanas.  

20. Como desodorante de armarios

 Pon unas cuantas cáscaras en los armarios de vez en cuando para que huela siempre a fresco. Para tu casa, puedes usar nuestro Ambientador Cítrico-limoncillo. 

*     *     * 

Bonus: El zumo de limón diluido te puede ayudar a quitar los residuos de jabón de tu cabello y a dejarlo más suave y brillante. Actúa como acondicionador, igual que el vinagre. Ayuda también para eliminar la caspa. Sin diluir, lo puedes usar como fijador o pomada.

*     *     * 

Ya sabes, a la hora de hacer la limpieza de la casa, siempre es conveniente tener un limón a mano. ¡La naturaleza es tu aliada!

Archivado como: Casa simple

TE PUEDE INTERESAR

Autor

Silvia

www.higiaeco.es

Soy Silvia Cristian, experta en limpieza ecológica.

MI MISIÓN:

Ayudarte a mejorar y simplificar tu vida a través de rutinas de limpieza, trucos y consejos prácticos, sencillos, información e inspiración.

MI FILOSOFÍA:

La información es poder y solo sabiendo puedes llegar a disfrutar de un hogar sin tóxicos.

Usar productos de limpieza ecológicos y naturales hará que no te intoxiques, ni tú, ni tu familia, y tampoco el planeta.

Limpiar es terapeutico. No te imaginas todo lo que puedes descubrir sobre ti en la intimidad de tu casa.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Campos Requeridos