Envíos 48h-72h

Product was successfully added to your shopping cart.

La importancia de usar un jabón ecológico si tienes piel atópica

La impotancia de usar un jabón ecológico si tienes piel atópica

La piel atópica es una afección cutánea crónica que se caracteriza por ser seca, escamosa y con comezón. Las personas que padecen de piel atópica son más susceptibles a sufrir irritaciones y reacciones alérgicas en la piel, por lo que deben prestar especial atención a los productos que utilizan en su cuidado diario.

Uno de los productos más importantes en la rutina de cuidado personal es el detergente para la ropa, ya que está en contacto directo con la piel durante todo el día. 

*     *     * 

Comparativa: detergente convencional y detergente ecológico

Los detergentes convencionales suelen contener una gran cantidad de ingredientes químicos que pueden resultar irritantes para la piel, especialmente para las personas con piel atópica. Por esta razón, es importante considerar el uso de un detergente ecológico si tienes piel atópica.

Un detergente ecológico es aquel que está hecho con ingredientes naturales y biodegradables, que no contienen químicos sintéticos ni fragancias artificiales. Estos productos son más suaves y menos agresivos para la piel, lo que los convierte en una opción ideal para las personas con piel sensible o propensa a la irritación.

Además, los detergentes convencionales suelen dejar residuos químicos en la ropa, que pueden ser absorbidos por la piel y causar irritación.

Los detergentes ecológicos, por otro lado, no dejan residuos químicos y son más respetuosos con el medio ambiente.

Otro factor importante a considerar es que muchas personas con piel atópica también son sensibles a los perfumes y fragancias.

Los detergentes convencionales suelen contener fragancias artificiales que pueden causar irritación y reacciones alérgicas en la piel. Los detergentes ecológicos, por otro lado, suelen tener fragancias naturales o ninguna fragancia, lo que los hace menos propensos a causar irritación.

Además, es importante seguir las instrucciones del fabricante para utilizar el detergente de manera adecuada. Usar demasiado detergente puede aumentar la cantidad de residuos químicos en la ropa, lo que puede causar irritación en la piel.

*     *     * 

¿Cómo leer las etiquetas?

Es importante tener en cuenta que, aunque los detergentes ecológicos son una excelente opción para las personas con piel atópica, no todos los productos etiquetados como "ecológicos" son iguales. Es importante leer las etiquetas de los productos y asegurarse de que no contienen ingredientes irritantes o alérgenos conocidos.

El etiquetado de los detergentes convencionales para la ropa suele incluir una lista de ingredientes, aunque es posible que algunos fabricantes no divulguen todos los ingredientes que utilizan. Es importante destacar que, en general, los detergentes convencionales contienen una gran cantidad de ingredientes químicos, algunos de los cuales pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Algunos de los ingredientes más comunes en los detergentes convencionales son los surfactantes, que son agentes tensioactivos que ayudan a eliminar la suciedad y las manchas de la ropa. Los surfactantes utilizados en los detergentes convencionales suelen ser sintéticos, lo que significa que son creados a través de procesos químicos en lugar de ser extraídos de fuentes naturales. Estos surfactantes sintéticos pueden ser irritantes para la piel y también pueden contaminar el agua y dañar la vida acuática.

Además de los surfactantes, los detergentes convencionales también pueden contener blanqueadores, abrillantadores ópticos, fragancias y conservantes.

Los blanqueadores y abrillantadores ópticos utilizados en los detergentes convencionales suelen ser peróxidos y químicos blanqueadores, que pueden ser tóxicos si se inhalan o ingieren. 

Las fragancias artificiales utilizadas en los detergentes convencionales también pueden causar reacciones alérgicas y problemas respiratorios.

En cuanto al impacto en la salud, el uso de detergentes convencionales puede ser perjudicial para las personas que tienen piel sensible o propensa a la irritación. Además, algunos de los químicos utilizados en los detergentes convencionales, como los ftalatos y los compuestos orgánicos volátiles (COV), han sido asociados con problemas de salud como el asma, la alergia y la disfunción endocrina.

En cuanto al impacto en el medio ambiente, los detergentes convencionales pueden ser perjudiciales para los ecosistemas acuáticos. Muchos de los químicos utilizados en los detergentes convencionales no se eliminan completamente durante el tratamiento de aguas residuales y pueden contaminar los ríos, lagos y océanos. 

Además, la producción y el transporte de los ingredientes utilizados en los detergentes convencionales pueden generar emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir al cambio climático.

*     *     * 

Ingredientes irritantes en los detergentes convencionales

Los detergentes convencionales para la ropa contienen una variedad de sustancias químicas que pueden ser irritantes para la piel, especialmente para las personas con piel sensible o propensa a la irritación. 

A continuación se mencionan algunas de las sustancias más irritantes que se pueden encontrar en los detergentes convencionales:

  1. Lauril sulfato de sodio (SLS): es un surfactante común utilizado en los detergentes para la ropa, que ayuda a eliminar la suciedad y las manchas. Sin embargo, también puede ser muy irritante para la piel y puede causar sequedad, enrojecimiento y picazón.
  2. Fragancias artificiales: muchas marcas de detergentes para la ropa contienen fragancias artificiales que pueden ser muy irritantes para la piel. Estas fragancias pueden causar reacciones alérgicas, erupciones cutáneas y picazón.
  3. Fosfatos: los fosfatos se utilizan a menudo en los detergentes para la ropa para suavizar el agua y mejorar la eficacia de la limpieza. Sin embargo, también pueden ser muy irritantes para la piel y pueden causar sequedad y picazón.
  4. Enzimas: algunos detergentes para la ropa contienen enzimas que ayudan a eliminar las manchas difíciles. Sin embargo, estas enzimas pueden ser muy irritantes para la piel y pueden causar reacciones alérgicas y erupciones cutáneas.
  5. Colorantes: algunos detergentes para la ropa contienen colorantes artificiales que pueden ser irritantes para la piel. Estos colorantes pueden causar reacciones alérgicas y erupciones cutáneas.

Es importante tener en cuenta que las sustancias irritantes varían de una persona a otra, y algunas personas pueden ser más sensibles a ciertos ingredientes que otras.

Si experimenta picazón, enrojecimiento o irritación después de usar un detergente para la ropa convencional, puede ser una señal de que contiene ingredientes irritantes para su piel. En ese caso, puede considerar cambiar a un detergente para la ropa más suave y menos irritante, como un detergente ecológico.

*     *     * 

En conclusión, si tienes piel atópica, es importante considerar el uso de un detergente ecológico para lavar tu ropa. Estos productos son más suaves y menos agresivos para la piel, lo que puede ayudar a reducir la irritación y las reacciones alérgicas. Además, los detergentes ecológicos son más respetuosos con el medio ambiente y pueden ayudar a reducir la cantidad de productos químicos tóxicos que se liberan en el medio ambiente. Recuerda leer las etiquetas y seguir las instrucciones del fabricante para utilizar el detergente de manera adecuada.

 *     *     * 

¿Me estás siguiendo en Instagram? ¡Publico mucho contenido allí también!

 *     *     * 

Mi Guía Completa de Limpieza Natural Casera para el Inodoro

Si te gusta hacer alquimia, preparar tus propios productos de limpieza y ver resultados impresionantes después de emplear tus mezclas, este material es para ti.

No solo te resultarán más económicos y mucho más inofensivos y sanos que los típicos productos convencionales, pero comprobarás que los resultados son básicamente los mismos y además estará en tu poder apostar por un olor u otro. Serás tú la que decide.

Con esta guía aprenderás:

  1. Los ingredientes necesarios para limpiar, desinfectar y blanquear el inodoro solo usando productos naturales seguros para ti y tu familia
  2. Lo sencillo que es preparar tus limpiadores caseros usando ingredientes que ya tienes en casa
  3. 3 recetas de limpiadores caseros para que tu inodoro se vea como nuevo
  4. Como tener los mismos resultados sin poner en riesgo tu salud o la del medio ambiente

        *     *     * 

Así que te invito que hagas un cambio en tu vida. Vamos a salir ganando todos. ¡Voy corriendo a la tienda

Si te ha gustado mi artículo de hoy, y quieres que te avise cada vez que publique uno nuevo, únete al movimiento, apuntándote a mi lista de correos y te enviaré un email cada vez que haya novedades en Higiaeco, además recibirás el #miletterfeliz, un email semanal lleno de inspiración y energía positiva.  

TE PUEDE INTERESAR

Autor

Silvia

www.higiaeco.es

Soy Silvia Cristian, experta en limpieza ecológica.

MI MISIÓN:

Ayudarte a mejorar y simplificar tu vida a través de rutinas de limpieza, trucos y consejos prácticos, sencillos, información e inspiración.

MI FILOSOFÍA:

La información es poder y solo sabiendo puedes llegar a disfrutar de un hogar sin tóxicos.

Usar productos de limpieza ecológicos y naturales hará que no te intoxiques, ni tú, ni tu familia, y tampoco el planeta.

Limpiar es terapeutico. No te imaginas todo lo que puedes descubrir sobre ti en la intimidad de tu casa.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Campos Requeridos