Envíos 48h-72h

Product was successfully added to your shopping cart.

Cómo lavar la ropa de forma natural y respetuosa con nuestra salud y el medio ambiente

Cómo lavar la ropa de forma natural y respetuosa con nuestra salud y el medio ambiente

 

Si hay una cosa que me apasiona, es la intersección del bienestar y la sostenibilidad y, específicamente, ese lugar que hace posible el resultado que todos deseamos: un Planeta y personas más saludables. 

Lavar la ropa de forma natural y de bajo desperdiciopuede parecer un punto focal insignificante, particularmente para la lucha contra el cambio climático, la contaminación plástica y la pérdida de biodiversidad, pero cuando se trata de la salud de tu familia, creo que hace una diferencia significativa y tiene el potencial de generar todo tipo de cambios de hábitos saludables. 

De hecho, si eres como yo, una vez que sepas qué y cómo ciertas sustancias y productos químicos afectan la salud humana y el medio ambiente, hay una buena posibilidad de que comiences a repensar los productos que aceptes que entren en tu armario de limpieza.

 

Lavar la ropa de forma simple y natural también es un excelente lugar para hacer la transición a un estilo de vida sin tóxicos y cero basura. 

 

La mayoría de los consejos que propongo a continuación son fáciles y económicos y la mayoría de ellos requieren poco tiempo, energía y dinero. 

Dicho esto, lo que funciona para mí puede no funcionar para ti, así que definitivamente toma prestado lo que te podría funcionar e ignora el resto. 

 

 *     *     * 

 

Consejos para una colada simple, natural y respetuosa con la salud de las personas y del Planeta

 

1. Compra ropa hecha de fibras naturales

 

Cuando se considera una rutina de lavado natural y sostenible, es imposible ignorar los materiales que componen nuestra ropa. 

 

Las fibras sintéticas como el poliéster, el nylon y el acrílicoson todas formas de plástico y actualmente representan aproximadamente un 60 por ciento de la ropa en todo el mundo. Son fibras baratas y versátiles, pero desafortunadamente, también están entre los mayores contribuyentes a la contaminación del agua.

 

Cuando se lavan en la lavadora, las prendas sintéticas dejan pasar cientos de miles de fibras plásticas llamadas microplásticos por las tuberías, donde eventualmente llegan a arroyos, ríos y océanos. 

 

Una vez allí, a menudo los animales marinos se los tragan y se convierten en parte de la cadena alimentaria. Si bien los científicos comprenden el impacto de los plásticos más grandes, se sabe menos sobre las implicaciones para la salud de los microplásticos. 

 

Existe cierta preocupación entre los científicos (como el profesor Nicolás Olea) de que los plásticos podrían presentar un riesgo para los animales marinos y los humanos (que los ingieren) ya que con frecuencia contienen químicos tóxicos como ftalatos y bisfenol A. 

 

Algunos plásticos también se vuelven tóxicos cuando absorben químicos dañinos del medio ambiente, como bifenilos policlorados (PCB), que se han relacionado directamente con el cáncer y otros problemas graves de salud humana.

 

Aunque podrías pensar en redes de pesca, pajitas y botellas de agua cuando escuchas sobre la contaminación plástica, la mayor parte del plástico en el océano está en forma de microplásticos. Están literalmente en todas partes: en las profundidades de los océanos y en las montañas más altas del mundo. 

 

Un estudio de 2015 estimó que aproximadamente ocho millones de toneladas de plásticos llegan en los océanos del mundo cada año, pero solo el uno por ciento se encuentra flotando visiblemente en la superficie. El resto está formado por microplásticos suspendidos en el agua o enterrados en sedimentos.

 

La mejor manera de evitar contribuir a la cantidad de microplásticos en las aguas es comprando ropa hecha de fibras naturales, como algodón orgánico, lino, cáñamo, lana y cuero. 

 

También hay algo llamado bolsa de lavado (aunque yo estoy reutilizando las bositas de red que me han venido con algún zapato o bolso) que puedes usar para reducir y evitar que las microfibras se filtren y lleguen en la naturaleza. Simplemente coloca la ropa sintética en la bolsa y métela así en la lavadora. 

 

2. Elije una lavadora de máxima eficiencia energética A+++

 

Si bien no recomendaría descartar tu lavadora actual por una nueva, especialmente si todavía está en buenas condiciones de funcionamiento, recomendaría actualizar a una lavadora máxima eficiencia energética en cuando sea el momento adecuado. 

 

Las lavadoras de máxima eficiencia energética usan aproximadamente un 25% menos de energía y un 33% menos de agua que las máquinas estándar.

 

Cogiendo como referencia una lavadora con una capacidad de carga de 7 kilos, su gasto oscila entre los 42 y los 62 litros por lavado, mientras que en una de 5 kilos, el consumo va de los 39 hasta los 52 litros por lavado.

 

Según informa el Gobierno, las lavadoras eficientes son aquellas que consumen menos de 47 litros si tienen una cabida de 7 kilos y de menos de 44 litros de agua si su capacidad es de 5 kg.

 

También es importante mantener limpio el filtro. La cal puede aumentar el consumo de energía y estropearte la lavadora, así que limpia los filtros a menudo.

 

 

3. Lleva las prendas varias veces antes de lavarlas y espera hasta tener una carga completa antes de poner una lavadora.

 

Nuestra creencia de que necesitamos lavar la ropa después de cada uso está influenciada en gran medida por las compañías que venden productos de lavandería. 

 

La verdad es que, al menos que estén manchadas o hayan cogido algún mal olor, la mayoría de las prendas se puede usar varias veces antes de que sea necesario lavarlas. 

 

Pon cargas completas para obtener la máxima eficiencia: llenar el tambor ¾. Esto significa que quede sitio para meter la palma de tu mano con el dedo gordo mirando hacía arriba. 

Si no dejamos suficiente sitio para que la ropa se mueva durante el lavado, existe el riesgo de que la ropa salga igual de sucia o incluso seca (el agua no consigue mojar toda la ropa por lo apretada que está). 

 

4. Cuelga la ropa para secar, cuando sea posible.

 

Si bien las lavadoras se han vuelto bastante eficientes, a las secadoras tienen todavía un largo camino por recorrer. 

 

Cuando se trata de secar la ropa, la opción más sostenible es reemplazar el uso de la máquina con el secado al aire, tanto en interior como en exterior. 

 

Mientras el 75 por ciento de los hogares en los EE. UU. poseen una secadora de ropa, solo alrededor de la mitad de los hogares en Europa tienen una, según la Oficina de Estadística de los Países Bajos

 

De todos modos, no hay duda de que secar la ropa al aire libre es mejor para el medio ambiente, pero también significa un ahorro en dinero, ya que ahorras energía y extiendes la vida útil de su ropa. 

 

Te encantará saber que el sol es naturalmente antibacteriano. También es el blanqueador más barato y efectivo, así que querrás colocar tus blancos en el lugar más brillante y soleado de tu jardín o terraza y evitar el sol directo en la ropa de colores para evitar que se destiñen.

 

Para alargar la vida de las prendas

  • Una vez lavada, sacude la prenda para reducir la formación de arrugas. 
  • Para prendas más rígidas, como camisas tejidas o pantalones, puedes jalar suavemente la prenda para aplanar la tela y sus costuras, y luego colgarla para que se seque.
  • Si la prenda es de algodón, al ser una fibra natural, es más propenso a la contracción que los materiales sintéticos. El secado al aire reducirá la posibilidad de contracción y ejercerá menos presión sobre las fibras de la prenda, lo que le permitirá mantenerse en mejor forma por más tiempo.

 

5. Seca las toallas y los artículos más pesados ​​en una carga separada de la ropa más ligera.

 

Si igual quieres usar la secadora, para acelerar el tiempo de secado, pon las toallas y los artículos más pesados ​​en una carga separada de los artículos más ligeros.

 

6. Lava casi todo en frío

 

El calentamiento del agua representa el 90% de la energía utilizada en las lavadoras. 

 

Al mismo tiempo, Consumer Reports asegura que el agua fría generalmente limpiará la ropa con la misma eficacia que el agua caliente, excepto en los casos en que intente quitar manchas de grasa, limpiar pañales sucios o desinfectar la ropa y la ropa de cama después de una enfermedad familiar. 

 

El agua fría es especialmente efectiva para limpiar con las nuevas lavadoras y los nuevos tipos de detergentes liquídos ecológicos

 

En términos de ahorro de costos, cambiar la configuración de energía de caliente a tibia puede reducir a la mitad el consumo de energía de la ropa.

 

El uso de agua fría también ralentiza el desgaste de la ropa, lo que puede sumar ahorros a largo plazo. Para que te hagas una idea de los costes, un programa largo de 60ºC suele gastar unos 1.077Wh, lo que en tu factura se traduce en un coste aproximado de 0,16€. En cambio, un programa rápido a 30ºC tiene un gasto aproximado de 450Wh, lo que serían unos 0,08€.

 

7. Usa jabón natural con sello ecológico, si es posible

 

Al seleccionar un detergente para la ropa, elije ecológico, si es posible. Aquí te explico mejor la diferencia entre un detergente ecológico y uno convencional.

 

La mayoría de los detergentes para ropa comerciales dejan un residuo químico en su ropa, que puede ser absorbido por la piel y los pulmones. 

 

Los residuos se han relacionado con todo tipo de problemas de salud, incluida la irritación de la piel y los ojos, eccema, erupciones cutáneas y trastornos endocrinos. Algunos de los químicos en el detergente para la ropa son carcinógenos conocidos, mientras que otros no solo son dañinos para la piel y la salud, sino también para el medio ambiente.

 

Hay muchos detergentes naturales para la ropa en el mercado, elige con total tranquilidad cualquiera de nuestra TIENDA, pero dado que una palabra inherentemente buena ("natural") ha sido cooptada por los vendedores para "lavar en verde" sus productos, es útil saber qué ingredientes son seguros y cuáles no. 

 

Cuando se trata de ingredientes, lo ideal es buscar detergentes libres de colorantes y las siguientes sustancias químicas agresivas.

 

 *     *     * 

Sustancias químicas agresivas presentes en los detergentes para la ropa convencionales (y no solo)

 

· Fragancias. Las fragancias en los detergentes para ropa están diseñadas para permanecer en la ropa después del lavado, lo que significa que representan un riesgo adicional ya están en directo contacto con la piel y pueden ser absorbidas. 

A menudo se fabrican a partir de petróleo y alquitrán de hulla y se clasifican como carcinógenos, disruptores hormonales, neurotoxinas e irritantes de la piel y las vías respiratorias. 

Uno de los problemas con las fragancias es que están autorreguladas, por lo que no hay forma de saber qué contienen. En los productos para el hogar, como los detergentes para ropa, las fragancias se consideran secretos comerciales que pueden enmascarar cientos de ingredientes.

· Hipoclorito de sodio (lejía)El blanqueador es altamente tóxico para el cuerpo humano y puede causar quemaduras graves en la piel, daño ocular e irritación respiratoria, así como efectos de desarrollo, endocrinos y reproductivos. También es altamente tóxico para la vida acuática.

· Ftalatos. Los ftalatos a menudo se encuentran en el detergente para la ropa, pero no se incluyen necesariamente en la etiqueta del producto, ya que a menudo están metidos debajo de la etiqueta de "fragancia". Se ha demostrado que los ftalatos causan problemas hormonales.

· Blanqueadores ópticos.  Son sustancias químicas que permanecen en su ropa para absorber la luz ultravioleta y minimizar el amarillo para que la ropa se vea más brillante. 

La EWG recomienda mantenerse alejado de ellos, ya que pueden causar irritación de la piel y dañar el medio ambiente (por un lado, no son biodegradables y permanecen durante cientos de años, filtrando sustancias químicas en el suelo y el agua). 

Los blanqueadores ópticos no siempre se incluyen en la etiqueta del producto, pero como regla general, si un detergente está etiquetado como fácilmente biodegradable, probablemente no los contenga.

· Formaldehído. El formaldehído está clasificado como carcinógeno humano por el gobierno de EE. UU. Y la Organización Mundial de la Salud. Los problemas de salud asociados con el formaldehído incluyen cáncer, irritación de la piel y toxicidad en los órganos.

· 1, 4 dioxano. Se ha demostrado que este químico causa cáncer en estudios con animales y se considera que es potencialmente tóxico para el cerebro y el sistema nervioso central, los riñones, el hígado y el sistema respiratorio.

· Quaternium-15. Estos químicos liberan formaldehído, un carcinógeno conocido.

· Fosfatos y EDTA. Los fosfatos se usan para hacer que los detergentes sean más efectivos en agua dura. Desafortunadamente, causan floraciones de algas que matan la flora y fauna acuáticas y dañan los ecosistemas acuáticos. 

La mayoría de los detergentes han eliminado los fosfatos, pero los han reemplazado con EDTA, que se ha encontrado que es tóxico para los animales.

*     *     * 

Ahora que sabes qué evitar, veamos las cosas que desea en un detergente natural. 

 

Buscar:

 

· Etiquetas que indican que el producto es biodegradable, a base de plantas y libre de petróleo.

 

· Blanqueadores naturales como el carbonato de sodio y el percarbonato de sodio.

 

· Otros ingredientes seguros como bicarbonato de sodio, jabón de Marsella, vinagre blanco, peróxido de hidrógeno y aceites esenciales.

 

 

8. Elije detergentes para la ropa que reduzcan el desperdicio.

 

Cuando se trata de elegir un detergente con poco desperdicio, hay dos cosas a considerar: envase y concentración

 

En términos de embalaje, si es posible, elija detergentes que vienen en envases reciclables.

 

Las botellas de detergente para ropa generalmente están hechas de plástico # 2 o HDPE, que es el plástico más seguro y reciclable disponible. Dicho esto, algunos detergentes vienen en plásticos no reciclables, así que asegúrese de verificar el número de plástico en la parte inferior y asegúrese de que su empresa de reciclaje local lo acepte.

 

Algunas marcas como Jacques Briochin usan bolsas de cartón los jabones de Marsella: en cubo o escamas.

 

También existe la opción de comprar detergentes concentrados como ECOS o ECO-MAX (envases de 1,5, 3 y 6 litros y 50, 100 o 210 LAVADOS), que han eliminado la mayor parte del agua y el relleno de la fórmula para conservar los envases y limitar el desperdicio.

 

Si tienes tiempo y no te intimidan los productos de limpieza caseros, también puedes intentar hacer tu propio jabón para la ropa. 

 

Hay muchas recetas de jabón para la ropa casero. Yo te proponía aquí tres recetas caseras de detergente para la ropa, tanto líquido que en polvo.

 

Hoy te traigo una receta más.

 

Receta de detergente natural casero para la ropa (en polvo)

 

Necesitamos:

 

150 g escamas de jabón de Marsella o pastilla de jabón rallada muy fino

 

1 taza de carbonato de sodio

 

1 taza de bicarbonato de sodio

 

1 taza sal gruesa

 

Método:

 

Colocar el jabón rallado en el recipiente de un procesador de alimentos y moler hasta que esté finamente molido. 

 

Agregar los ingredientes restantes y moler en un polvo fino. 

 

Almacenar en un recipiente hermético y usa 1-2 cucharadas por carga.

 

9. Elige con cabeza tu suavizante o elimínalo por completo

 

La EWG recomienda omitir los suavizantes por completo, y dicen que “son una fuerte combinación de sustancias químicas que pueden dañar tu salud, dañar el medio ambiente y contaminar el aire dentro y fuera de tu hogar"

 

La mayoría de los suavizantes contienen fragancias no reguladas, conservantes, colorantes que son conocidos por provocar asma y persistir en la ropa que usas y en la ropa de cama en la que duermes mucho después de que se hayan lavado y secado.

 

En lugar de usar suavizantes comerciales, agrega ½ taza de vinagre blanco en el cajetín del suavizante. El vinagre suavizará la ropa de cama y las prendas y eliminará los malos olores. Si te preocupa el olor a vinagre, te encantará saber que el olor se disipa en el lavado.

 

Si es que te gusta que tu ropa tenga un agradable y suave aroma, te propongo añadir unas gotas tu aceite esencial preferido o de uno de nuestros perfumes de lavado muy concentrados a tu detergente para la ropa líquido o al vinagre, si es que te hayas decidido usarlo como suavizante.

 

Si todavía no te atreves usar el vinagre, hay suavizantes ecológicos (aunque muy poquitos) que les pueden proporcionar suavidad y esponjosidad a tus prendas. Yo me he quedado totalmente sorprendida por los resultados de ECO-MAX Suavizante SIN AROMA. Es fantástico.

 

10. Elimina el cloro y el amoniaco para blanquear la ropa

 

Algunas personas también lo usan por separado para blanquear la ropa. 

 

En su lugar, intente usar vinagre blanco, blanqueador con oxígeno sin cloro, percarbonato sódico o bicarbonato de sodio para alegrar su ropa. ¡También puedes secar tu ropa al sol, que es el blanqueador más seguro y barato!

 

11. Quitamanchas natural casero

 

Evita los quitamanchas comerciales y usa una barra de jabón como esta de Jacques Briochin: Jabón de Marsella en cubo o intenta hacer un quitamanchas en spray.

 

Receta quitamanchas natural casero

 

Necesitamos:

 

¼ de taza de peróxido de hidrógeno

2 cucharadas de jabón para platos

20 gotas de aceites esenciales de limón

 

Método:

 

Con cuidado mezcla todos los ingredientes.

Aplíquelos en el área afectada y déjala que actúe unos 5-10 minutos.

Lava la prenda como de costumbre en la lavadora.

 

12. Elige con mucho cuidado tu agua de plancha.

 

Las aguas de plancha comerciales contienen una gran cantidad de ingredientes cuestionables, que incluyen almidón de maíz transgénico, propano, polietilenglicol y fragancias. 

 

Si tienes tiempo, puedes intentar hacer esta agua de plancha natural casera solo usando 3 ingredientes y que funciona increíblemente bien.

 

Receta de Agua de Plancha natural casera

 

Necesitamos:

 

1/3 taza de vodka

 

1 cucharadita de jugo de limón

 

2/3 taza de agua

 

Método:

 

Combine los ingredientes y guárdelos en una botella de vidrio.

 

También te recomiendo ECOS Agua de plancha de nuestra TIENDA, tiene un aroma muy suave a flor de algodón.

 

13. Elije la tintorería con mucho cuidado.

 

Como te hablaba aquí, la mayoría de las tintorerías aún usan el percloroetileno (PERC), que la EPA considera un peligro para la salud y el medio ambiente. 

 

Desde 1990 cuando empezó a regularizarse el uso del PERC, han aparecido las "tintorerías verdes", que ofrecen métodos de limpieza alternativos. 

 

Los dos que se consideran más seguros para las personas y el medio ambiente son la limpieza húmeda y la limpieza con dióxido de carbono líquido. Antes de invertir en la limpieza en seco, te recomiendo preguntar cuál de los métodos se utiliza en su proceso de limpieza.

 

Después de leer estos consejos, si tiene consejos o rituales que te gustaría compartir, hazlo en la sección de comentarios.

 

 *     *     * 

Así que te invito que hagas un cambio en tu vida. Vamos a salir ganando todos. ¡Voy corriendo a la tienda

Si te ha gustado mi artículo de hoy, y quieres que te avise cada vez que publique uno nuevo, únete al movimiento, apuntándote a mi lista de correos y te enviaré un email cada vez que haya novedades en Higiaeco, además recibirás el #miletterfeliz, un email semanal lleno de inspiración y energía positiva.  

TE PUEDE INTERESAR

Autor

Silvia

www.higiaeco.es

Soy Silvia Cristian, experta en limpieza ecológica.

MI MISIÓN:

Ayudarte a mejorar y simplificar tu vida a través de rutinas de limpieza, trucos y consejos prácticos, sencillos, información e inspiración.

MI FILOSOFÍA:

La información es poder y solo sabiendo puedes llegar a disfrutar de un hogar sin tóxicos.

Usar productos de limpieza ecológicos y naturales hará que no te intoxiques, ni tú, ni tu familia, y tampoco el planeta.

Limpiar es terapeutico. No te imaginas todo lo que puedes descubrir sobre ti en la intimidad de tu casa.

Eva

Hola, tengo una duda el limpiador de inodoro de la primera receta es para usarlo de una vez o se puede dejar hecho y usar en varias veces,
Y la mezcla para olor se hecha antes o después de ir al baño, ?
Gracias!!!
domingo, 19 de abril de 2020 10:38:19 (Europe/Madrid)

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Campos Requeridos