Cómo lavar ropa sin químicos tóxicos
* * *
Lavar la ropa sin químicos tóxicos, aunque es un tema que todavía no recibe la importancia que se merece, es parte de los requisitos para vivir consciente una vida más sostenible disfrutando, al mismo tiempo, de nuestra salud.
* * *
¿Pero por qué no lavar la ropa con detergentes convencionales?
Porque debería interesarte "limpiar sin ensuciar químicamente".
En caso de que tengas este asunto pendiente u olvidado, te quiero ofrecer algunos datos que seguramente te harán dudar si seguir o no usando detergentes convencionales.
Hay dos aspectos que tenemos que tener en cuenta cuanto queremos hablar sobre las consecuencias del uso de detergentes para la ropa:
1. El impacto de los detergentes convencionales sobre la salud de los bebés y niños pequños, mascotas y personas adultas
La Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamiento, después de varios estudios llego a la siguiente conclusión:
los detergentes para la ropa son uno de los tóxicos que más afectan a los niños.
Y es una información bastante evidente, poque el impacto es mayor en cuerpos pequeños: más pequeño el cuerpo, peores las consequencias. Lo mismo pasa con las mascotas.
Te estarás preguntando ¿cuáles pueden ser los sintomas? ¿cómo sabemos qué el producto que estamos usando no es el adecuado?
Picores, erupciones en la piel, dolores de cabeza que llevan a dificultades para respirar y malestar general o incluso a la sensibilidad química.Un estado extremo cuando uno tiene que eliminar todos los productos convencionales y limitar su uso por completo para aliviar su día a dia.
Asimismo, irritación en la piel, dermatitis, irritación en los ojos, problemas de respiración, astma, irritación en los ojos y transtornos del sistema endocrino son las alteraciones más frecuentes. Hoy en día, hay tantos casos de dermatitis atópica en los niños que, por desgracia, acaba siendo la norma.
¿Has parado alguna vez en pensar a cuántos tóxicos nos estamos exponiendo desde que nos despertamos hasta el final del día? ¿Por qué dejar que tu detergente para la ropa sea uno de ellos? Aquí ¡TÚ tienes el CONTROL!
Desmontanto un MITO:
En las etiquetas de los detergentes, los fabricantes no tienen la obligación de incluir todos los ingredientes.
El verdadero problema a tener en cuenta e intentar eliminar de tu vida es la química sintética con compuestos tóxicos, derivados del petróleo, plásticos, substancias químicas nuevas sin pruebas suficientes…
2. El impacto en la naturaleza
¿Cuántas lavadoras sueles poner a la semana? Multiplica este número por 56 y tienes tu resultado para un año entero. Ahora multiplícalo de nuevo con el número de pisos del bloque donde vives. (¡cúanta matemática! pero ¡mira el resultado!)
Estoy segura de que está imagen te ayudó darte cuenta cuánto puede perjudiciar el medio ambiente una simple actividad (de muchas), parte de nuestra rutina de limpieza en casa. Los detergentes con químicos tóxicos son muy dañinos para la naturaleza y llegan a contaminar ríos, mares e incluso océanos.
* * *
¿En qué te debes fijar al comprar un jabón/detergente para la ropa?
-
Biodegradable para que no cause daños en el agua.
-
Eutrofización. Significa que su componente agota el oxígeno en el agua, provocando daños en la fauna acuática y generando muy mal olor. Tienes un artículo entero dedicado a ello en nuestro blog.
-
Blanqueadores. Estas sustancias no se pueden metabolizar, se acumulan en los tejidos de los seres vivos, es un component muy tóxico y al que más se le tiene que prestar atención a la hora de comprar un producto de limpieza ya que causa enfermedades como el cáncer.
-
Perfumes sintéticos.Se producen en laboratorio a partir de ingredientes químicos de síntesis. La industria utiliza mucho los que imitan los cítricos (limón), la lavanda y el pino. Hay que tener cuidado con ellos porque producen alergias, problemas en las vías altas respiratorias y en piel
* * *
Todo lo que esconden tus detergentes
Se componen de muchos tóxicos, como tensioactivos aniónicos, tensioactivos no iónicos, los blanqueantes ópticos, zeolitas, blanqueantes oxigenados, fosfonatos, enzimas, perfumes, hexyl cinnamal, estabilizadores, Butylphely methylpropional, Citronellol, agentes rebajadores de la dureza del agua, estabilizadores de espuma etc. Estos son solo algunos de la gran cantidad de productos tóxicos que contienen para mostrar un resultado impactante en nuestra ropa.
Es importante que el producto no lleve ingredientes petroquímicos, perfumes y colorantes, conservantes sintéticos, enzimas u otros ingredientes alérgicos, fosfatos, ni agentes anti-bacteriales que son difícilmente degradables, al tiempo que son muy tóxicos para muchos organismos.
¡Recapitulamos!
Requisitos para lavar la ropa sin químicos tóxicos
Según todo lo que acabo de contar, un detergente ideal para lavar la ropa debería ser:
Natural: elaborado con ingredientes naturales no derivados del petróleo.
Sin perfume, o con aromas naturales.
¿Lo ves posible?
* * *
Alternativas para lavar tu ropa sin químicos tóxicos
Pero, ¿para que un detergente para ropa funcione debe ser tóxico? La respuesta es no. Existen en el mercado artículos para limpiar tu hogar o tu ropa ecológicos, que respetan el medioambiente y no son dañinos para el cuerpo humano o de nuestras mascotas.
1. Por una parte tenemos el jabón natural, que tiene una composición muy diferente al detergente, y se fabrica con una base de grasas y aceites y sosa cáustica o hidróxido de sodio. Yo misma he visto preparar en casa jabón doméstico con los restos del aceite usado de cocina. Mi abuela lo hacía y cuando era bastante pequeña mi madre también.
Mi sugerencia:
Si quieres dar un paso atrás y disfrutar de las ventajas de usar jabón natural artesanal, de receta simple y pocos ingredientes, 100% vegetal y sin perfumes sintéticos añadidos, hay una variante muy a mano: Jacques Briochin: Escamas de jabón de Marsella, hecho en la misma Marsella siguiendo una receta tradicional.
2.Por otra parte, tienes los detergentes líquidos ecológicos.
¿Cuáles son las características de un buen detergente sin químicos tóxicos?
- Biodegradabilidad
- Baja Toxicidad
- Tiempos de lavado cortos
- Eficacia a bajas temperaturas
- Los mismos resultados agua fria o caliente
- Adecuado para pieles sensibles y prendas delicadas
- Hipoalergénico
Ventajas de utilizar detergentes ecológicos:
- Producción sostenible- huella de carbon baja o cero
- Ahorran agua y energía
- Eliminan la grasa y degradan la materia orgánica
- Múltiples usos: quitamanchas, detergente, suavisante
- No producen espuma si se echa la cantidad de product indicada. Aunque muchas veces se considera a la espuma como algo positivo, en realidad causa varios problemas una vez que llega a cuerpos de agua.
- Suaves con tu piel y amigables con la naturaleza.
Mi sugerencia:
Si quieres disminuir tu huella ambiental y proteger tu salud y la de tu familia, ECOS Detergente líquido para la ropa es una de las mejores elecciones. Es un product muy concentrado, eficaz y sale muy economico por lavado. ¡Pruébalo y te enamorará!
* * *
Pasos a seguir para lavar la ropa sin químicos tóxicos
1. Elegir bien tu detergente.
Ya te he dado bastante información para elegir siempre un detergente o jabón ecológico, si todavía estás dudando, en el blog encontrarás muchísima información para aclarar todas tus dudas.
Asimismo, para lavar la ropa sin quimicos tóxicos es suficiente añadir un poco de detergente ecológico (siempre seguiendo las indicaciones de uso del fabricante), echar de más no hace que la ropa quede más limpia. Los residuos quedarán en las fibras de la ropa y estarán en contacto con tu piel.
Si el agua es muy dura, puedes añadir 2 cucharada de bicarbonato de sodio o 1 cucharas de carbonato de sodio.
2. Suavizante natural para la ropa
Verter una pequeña cantidad de vinagre en el cajón del suavizante de tu lavadora y tendrás unas prendas más suaves sin todos los químicos desagradables y los residuos en los tejidos que deja un suavizante habitual. Al mismo tiempo, ayuda a eliminar los eventuales residuos del detergente.
Además ayuda a la limpieza de la ropa por sus propiedades quitamanchas y bactericidas. Tranquila porque la ropa no sale oliendo a vinagre.
Receta de suavizante natural casero
Aquí tienes una receta simple que funciona muy bien:
Combina:
1. 1 litro de vinagre blanco
2. 10 gotas de su aceite esencial favorito. (Me gusta usar la lavanda porque huele muy bien en la ropa y tiene muchas propiedades antibacterianas).
3. Usa una taza cada vez que pones la lavadora.
¿Por qué no utilizar suavizante que huele bien?
Al igual que otros productos químicos para la limpieza del hogar, los suavizantes pueden tener efectos perjudiciales, aunque no siempre se noten de forma inmediata.
Destacan principalmente los problemas respiratorios y las afecciones dermatológicas que se producen como reacción al contacto directo o indirecto con los mismos.
Se ha comprobado que más de la mitad de los suavizantes del mercado contienen más de dos sustancias químicas que pueden provocar complicaciones en la salud: alfa-terpineol, acetate de bencilo, alcohol bencílico, acetate de etilo, cloroformo, terpiloneno.
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos advierte de que puede influir en el desarrollo de trastornos como: Irritación en los ojos, Afecciones dermatológicas, Dolores de cabeza, Infecciones en el tracto respiratorio, fatiga, daños renales, Trastornos del sistema nervioso central, cáncer de pancreas.
3. Aroma para la ropa sin tóxicos
La ropa limpia es ropa sin suciedad ni bacterias. Es una verdad absoluta, indiferentemente de que la ropa huela a flores o a oceano.
El “olor a limpio” no es limpio y no es real. Es puramente una creación cultural.
Pero si te gusta y prefieres que tus prendas tengan un aroma suave, te puedo dar dos opciones:
1. Usa tu aceite esencial favorito. ¡OJO! Que sea aceite esencial natural 100% y no esencia sintética aromatic (como las que se venden como ambientadores).
2. Usa un perfume de lavado que es mix de aceites esenciales o de extractos de aceites esenciales.
Los dos se emplean igual: echar 10-15 gotas en tu detergente o en 1 litro de vinagre para crear tu propio suavizante.
Mi sugerencia:
Ecoizm Perfume de lavado súper concentrado se puede usar directamente de la botella para perfumar tu detergente o se puede transformar en un suavizante perfumado.
Esta combinación de aceites esenciales hace que tu ropa tenga un olor encantador y, al estar concentrados, solo necesitas una pequeña cantidad.
Al ser súper concentrado significa que hay menos plástico, genera menos residuos y, por lo tanto, es una elección mejor para el medio ambiente. Es biodegradable. ¡Cada botella de 50ml es suficiente para 100 lavados! Pronto disponible en nuestra tienda.
4. Cómo quitar manchas difíciles y/o blanquear la ropa
Siempre hay manchas difíciles, suciedad resistente o queremos un blanqueado extra.
Aquí también te voy a dar dos soluciones:
1. agua oxigenada y agua caliente. Poner la ropa en remojo una media hora antes de ponerla en la lavadora. Nota: el limón también blanquea la ropa. si decides usarlo, cambia el agua calinte por templada.
2. percarbonato de sodio o agua oxigenada sólida. No daña el medioambiente ya que cuando entra en contacto con el agua se disocia en agua oxigenada (peróxido de hidrógeno. Es un blanqueante natural gracias al oxígeno liberado) y carbonato de sodio (alcaliniza el medio, ablandando el agua y mejorando la eficacia del detergente)
Mi sugerencia:
Jacques Briochin: Blanqueador- percarbonato de sodio con poder blanqueador, antiséptico y quitamanchas sin decolorar tu ropa, así que puedes usarlo perfectamente también con ropa de color.
¿Cómo se usa el percarbonato de sodio?
En el cajetin de tu lavadora, añade 2 cucharadas de percarbonato de sodio junto a tu detergente de ropa. Al percarbonato le gustan mucho las altas temperaturas, pero para ahorrar energía y agua, te sugiero que no sea más alta de 40º C porque tu ropa se deteriora.
Si hay manchas dificiles, antes de lavar en la lavadora, frota la mancha con una pasta de percarbonato y agua templada o caliente y déjala reposar unos minutos. A continuación, lavala como de costumbre. También puedes dejar a remojo la prenda con percarbonato unas horas.
4. Secar
Disminuya lo mucho que puedas el uso de la secadora. Como alternativa, tender al sol lo mucho que puedas para aprovechar su poder desinfectante y blanqueador gratis. Hace maravillas en el caso de las prendas blancas. Con las prendas de color, hay que tener cuidado: el sol directo puede afectar la intensidad del color.
De como bien ves, con unos pocos ingredientes sencillos y naturales puedes lavar tu ropa sin químicos tóxicos y ponerte a salvo a ti, a tus niños y a tus mascotas.
* * *
Ahora te invito a que te descargas mi lista de control para un hogar saludable.
¿Quieres un hogar saludable pero no sabes por donde empezar?
YO TE ENSEÑARÉ LOS PRIMEROS 8 PUNTOS CLAVES
Desde los colchones llenos de sustancias químicas, pasando por los productos de limpieza y hasta el agua que sale por nuestros grifos, hay mil fuentes de posibles tóxicos que provocan miedo, entrando en nuestras casas.
Pero no hay que volverse loca, cada pasito hacia un hogar más sano y más natural ayuda- no tienes que tirar todas tus pertenencias para comprar nuevos productos. Sería un acto poco sostenible y te saldría muy caro.
Descarga mi lista de control para un hogar saludable
* * *
Así que te invito que hagas un cambio en tu vida. Vamos a salir ganando todos. ¡Voy corriendo a la tienda!
Si te ha gustado mi artículo de hoy, y quieres que te avise cada vez que publique uno nuevo, únete al movimiento, apuntándote a mi lista de correos y te enviaré un email cada vez que haya novedades en Higiaeco, además recibirás el #miletterfeliz, un email semanal lleno de inspiración y energía positiva.
Carolina
He leído en varios sitios que no es lo mismo pero en ese paquete ponía eso....que puede significar?
Hago muchas de las cositas que comentas.
Un saludo y muchas gracias!