Envíos 48h-72h

Product was successfully added to your shopping cart.

Qué es y cómo se usa el ácido cítrico

Qué es y cómo se usa el ácido cítrico

¿Buscas una forma natural y eficaz de limpiar tu hogar? En la entrada de hoy vas a desubrir los beneficios de usar el ácido cítrico en la limpieza de tu casa y vas a aprender varias recetas sencillas para preparar tus propias productos de limpieza casera.

El ácido cítrico, como su nombre lo indica, es un producto ácido que se puede usar en toda la casa. Se puede utilizar para limpiar baños, preparar una solución descalcificadora para cafeteras y teteras, como abrillantador para lavavajillas, suavizante para la ropa y mucho más. Es una alternativa versátil e inodora al vinagre que vale la pena considerar si tienes alguna sensibilidad a olores fuertes y prefieres evitarlos.

El ácido cítrico es un producto de limpieza ecológico asequible, seguro para ti, tu familia y el medio ambiente y, lo que le hace aún más interesante, es un producto sin aroma.

 

*     *     * 

¿QUÉ ES EL ÁCIDO CÍTRICO?

 

El ácido cítrico es un ingrediente natural que se encuentra en una variedad de frutas (más comúnmente frutas cítricas como limones y limas). El ácido cítrico también se puede fabricar mediante un proceso de fermentación que utiliza bacterias.

Es un polvo cristalino blanco y se usa principalmente en la industria de alimentos y conservas y elaboración de cerveza casera, pero tambien lo encontramos como conservante en productos cosméticos. El uso que nos interesa hoy es el producto de limpieza y desincrustación.

Por su acidez natural, el ácido cítrico tiene una amplia gama de aplicaciones:

  • En la industria alimentaria, se utiliza como potenciador del sabor en alimentos y bebidas (es seguro consumirlo en pequeñas cantidades).
  • En la industria cosmética, se utiliza para iluminar la piel, equilibrar el pH y como conservante.
  • En la industria de la limpieza, se utiliza como agente limpiador ácido.

 

*     *     * 

CÓMO FUNCIONA EL ÁCIDO CÍTRICO

Comprender cómo funciona el ácido cítrico ayuda a explicar sus múltiples aplicaciones de limpieza:

  • Es ácido: cuando se mezcla con agua, el ácido cítrico crea una solución ácida que puede descomponer diversas sustancias, como minerales en manchas de agua dura o restos de jabón, lo que las hace más fáciles de eliminar. Este proceso también se conoce como descalcificación.
  • Es un agente quelante: el ácido cítrico puede unirse a iones metálicos como los que se encuentran en el óxido. A medida que el ácido cítrico se une al óxido de hierro, debilita los enlaces que mantienen unido el óxido y provoca su desintegración. También se une a los iones metálicos que se esconden en el agua dura para facilitar su eliminación.
  • Es un auxiliar blanqueador: las propiedades ácidas del ácido cítrico le permiten blanquear superficies, eliminando las manchas y la decoloración. También reduce el pH del agua, lo que mejora la actividad de otros agentes de limpieza, como el detergente.
  • Es un desinfectante: el ácido cítrico es un ácido orgánico apto para alimentos que se puede usar para desinfectar superficies en contacto con alimentos y otras superficies de la casa. Su acidez natural altera las membranas celulares de los microorganismos para destruir o inactivar los microorganismos patógenos.

 

*     *     * 

¿ES RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE?

El ácido cítrico se considera respetuoso con el medio ambiente por varias razones:

  • Es un ingrediente natural que se encuentra en las frutas cítricas y el jugo de limón, lo que lo hace biodegradable y no tóxico.
  • Puede producirse mediante procesos de fermentación utilizando recursos renovables.
  • El ácido cítrico es una alternativa eficaz a los productos químicos agresivos, lo que hace que los productos de limpieza sean más seguros.
  • En general, el origen natural, la biodegradabilidad y la baja toxicidad del ácido cítrico lo convierten en una buena opción para los consumidores preocupados por el medio ambiente.

 

*     *     * 

LIMPIAR CON ÁCIDO CÍTRICO QUÉ Y QUÉ NO HACER

SEGURIDAD DE LIMPIEZA

El ácido cítrico es un limpiador natural, pero también es un ácido; la seguridad siempre debe ser lo primero al usarlo. 

Aquí hay algunas precauciones a tener en cuenta:

  • Utiliza guantes para evitar la irritación de la piel.
  • Evita el contacto con los ojos o usa gafas protectoras para evitar la irritación de los ojos.
  • Ventila adecuadamente al limpiar para evitar inhalar polvo o vapores de ácido cítrico.
  • Almacena fuera del alcance de los niños y las mascotas para evitar la ingestión accidental.
  • Nunca mezclar ácido cítrico con lejía o amoníaco; puede producir gases nocivos.
  • No lo combines con ingredientes de limpieza alcalinos como bicarbonato de sodio; se anulan mutuamente. Lo mismo es válido para el vinagre.
  • No combinar con jabones naturales como el jabón de castilla; el ácido descompone (dessaponifica) el jabón.

*     *     * 

¿QUÉ SE PUEDE LIMPIAR CON ÁCIDO CÍTRICO?

 El ácido cítrico puede limpiar eficazmente una amplia gama de superficies y artículos del hogar, como:

  • Disuelve la cal, los restos de jabón y las manchas de agua dura de los lavabos, grifos, duchas e inodoros.
  • Elimina la suciedad en encimeras, estufas, electrodomésticos de acero inoxidable y el interior de los electrodomésticos de la cocina, como microondas y neveras.
  • Descalcifica lavavajillas, lavadoras, teteras y cafeteras para que sigan funcionando sin problemas.
  • Refresca y blanquea la ropa simplemente añadiendo ácido cítrico al ciclo de lavado. 
  • Suaviza la ropa añadiendo una solución de ácido cítrico al ciclo de enjuague.
  • Elimina las manchas de agua de los vasos, los cristales y las mamparas de ducha.

 

*     *     * 

¿QUÉ NO DEBE LIMPIAR CON ÁCIDO CÍTRICO?

Hay algunas superficies del hogar en las que debes EVITAR el uso de ácido cítrico. No lo uses en:

  • Superficies de piedra natural como mármol, granito o piedra caliza: pueden provocar grabados o decoloración.
  • Aluminio: puede provocar picaduras o corrosión.
  • Superficies delicadas o que se dañan fácilmente, como madera, latón o metales chapados, pueden provocar corrosión o decoloración.
  • Haz siempre una prueba puntual en un área discreta antes de usar ácido cítrico en una superficie nueva para garantizar la compatibilidad.

*     *     * 

DÓNDE COMPRAR ÁCIDO CÍTRICO PARA LIMPIEZA

En España, el ácido cítrico se vende como conservante, en pequeñas cantidades, en la sección de conservas de las tiendas de alimentos. Se vende en envases de 500g o 1kg en tiendas de alimentos, herbolarios, tiendas cero basura o droquerías y tiendas especializadas en la venta de productos de limpieza ecologicos, como es HIGIAECO

 

*     *     * 

CÓMO ALMACENAR

El ácido cítrico debe mantenerse en un recipiente hermético lejos del calor y la humedad para evitar que se aglomere y se deteriore. El ácido cítrico no caduca facilmente y mantiene sus propiedades durante años. 

 

*     *     * 

CÓMO PREPARAR UNA SOLUCIÓN LIMPIADORA DE ÁCIDO CÍTRICO

Para preparar tu propia solución limpiadora a base de ácido cítrico, disuelve el ácido cítrico en agua tibia.

Necesitamos:

  • 2 cucharadas (20 g) de ácido cítrico en polvo
  • 2 tazas (500ml) de agua tibia
  • Botella con pulverizador
  • Cuchara medidora

Método:

  • Añade el polvo de ácido cítrico en un recipiente de vidrio o en una botella con pistola pulverizadora.
  • Calienta el agua hasta que esté tibia pero no hirviendo. El calor ayudará a que el ácido cítrico se disuelva más fácilmente.
  • Añade el agua al recipiente de vidrio con el ácido cítrico en polvo.
  • Agita la mezcla suavemente hasta que el ácido cítrico se disuelva por completo.
  • Una vez disuelta, puedes usar la solución inmediatamente para limpiar o dejarla que se enfríe antes de usarla como base en otras recetas caseras de limpiadores.

CONSEJOS PRÁCTICOS

Estos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo tu limpiador con ácido cítrico:

  1. Esta mezcla (2 cucharadas de ácido cítrico por 2 tazas de agua) logra el nivel de acidez aproximado del 4% de vinagre blanco.
  2. Aclara bien las superficies con agua después de limpiarlos con esta solución para eliminar cualquier residuo.
  3. Asegúrate de etiquetar el recipiente claramente. 
  4. Guarda la solución sobrante en un lugar fresco, seco y fuera de la luz solar para uso futuro.
  5. Si la solución permanece inutilizada durante un período prolongado, agita la botella antes de usar para disolver los cristales de ácido cítrico.

 

*     *     * 

CÓMO UTILIZAR EL ÁCIDO CÍTRICO PARA LA LIMPIEZA

El ácido cítrico es un producto limpiador ecológico muy útil y eficaz. A continuación te explico cómo utilizar el ácido cítrico para tareas de limpieza en toda la casa:

 DESINCRUSTAR

  • En el lavavajillas: añade una cucharada de ácido cítrico cque actuará como abrillantador en el fondo del lavavajillas o en el compartimento del detergente. Esto ayuda a eliminar los restos de comida y las manchas de agua dura, dejando los platos brillantes y sin rayas.
  • Limpiar una cafetera: disuelve 1 o 2 cucharadas de ácido cítrico en polvo en una jarra de agua tibia, llena el depósito de agua de la cafetera y ejecuta un ciclo de preparación sin café molido ni filtro. Repite el ciclo dos veces con agua limpia para eliminar cualquier solución limpiadora restante. 
  • Limpieza profunda de la lavadora: añade  ½-1 taza de ácido cítrico al tambor de tu lavadora y ejecuta un ciclo de lavado largo con la configuración de agua más caliente o el programa específico de limpieza de tambor de tu maquína. El ácido disolverá la suciedad, los restos de jabón o detergente, los residuos de agua dura y el moho.
  • Haz tus accesorios del baño brillar: elimina los restos de jabón y las marcas de agua dura de la alcachofa de ducha y la grifería, creando una solución de una cucharadita de ácido cítrico por una taza de agua tibia. Pon la solución en una bolsita de plástico, fíjala a la alcachofa de la ducha o al grifo con una banda elástica y déjala en remojo durante hasta una hora. Limpia la acumulación de agua dura y aclara bien.
  • Limpia el hervidor eléctrico o alguna olla/ cazuela: añade de 1 a 2 cucharadas de ácido cítrico al hervidor, luego llena el tanque hasta la línea máxima con agua y déjalo hervir. Deja que la mezcla caliente actúe durante 15 a 20 minutos y luego vierte el agua. Frota el interior del hervidor según sea necesario, acláralo con agua limpia y déjalo secar al aire.

 QUITAR MANCHAS

  • Blanquear la ropa: añade de 1/4 a 1/3 de taza de ácido cítrico a la lavadora junto con tu detergente para ropa habitual. El ácido cítrico ayuda a iluminar la ropa blanca, eliminando la acumulación de detergente y combatiendo las manchas difíciles, dejando la ropa con un aspecto fresco y limpio.
  • Limpia y desinfecta botellas de agua/tazas de café reutilizables: llena la botella o taza con agua caliente y añade una cucharadita de ácido cítrico. Déjalo reposar durante una hora y luego frota con un cepillo para biberones o una esponja. Aclara bien con agua limpia para eliminar cualquier residuo de ácido cítrico.
  • Elimina las manchas de los recipientes de las fiambreras/ tuppers: crea una pasta usando partes iguales de ácido cítrico y agua. Aplica la pasta en las áreas manchadas del recipiente y déjala reposar durante 15 a 20 minutos. Frota las manchas con una esponja o un cepillo y luego aclara bien con agua.

DESINFECTAR

  • Limpia y desinfecta la taza del inodoro: crea un limpiador ácido simple para el baño y la taza del inodoro mezclando ácido cítrico, detergente manual para lavar platos y agua caliente en una botella con pistola pulverizadora. No utilizar sobre piedra natural. 
  • Desinfecta los utensilios de cocina y las tablas de cortar de madera: crea una solución usando 1 cucharada de ácido cítrico por taza de agua tibia. Sumerge un paño limpio o una esponja en la solución y limpia las superficies de madera. Deja que la solución se seque al aire para desinfectar las superficies de manera efectiva.
  • Limpia el microondas: llena un recipiente apto para microondas con dos tazas de agua y 1 cucharada de ácido cítrico. Coloca el recipiente en el microondas y calienta a temperatura alta durante 2-3 minutos o hasta que el agua hierva. Deja que el agua se enfríe en el microondas, luego retira el recipiente, sumerge un paño en la solución caliente y úsalo para limpiar el interior. El vapor creado facilitará su limpieza. 
  • Limpieza profunda: Mezcla 2 cucharadas de ácido cítrico con 1 taza de agua en una botella rociadora. Rocía la solución sobre encimeras, el interior de la nevera, etc., y déjala reposar durante 10 a 15 minutos. Limpia las superficies con un paño limpio o una esponja y aclara con un paño limpio humedecido en agua tibia para eliminar cualquier residuo.

 METAL LIMPIO

  • Pulido de electrodomésticos de acero inoxidable: crea una solución de ácido cítrico de una cucharada de ácido cítrico en polvo con dos tazas de agua caliente en una botella rociadora. Rocía los electrodomésticos, luego espera de tres a cinco minutos antes de limpiar con un paño húmedo y luego aclarar. Pule con un paño suave y seco con movimientos circulares para eliminar las huellas dactilares y restaurar el brillo de tus electrodomésticos.
  • Limpieza profunda de las rejillas del horno: llena una bañera o un fregadero grande con suficiente agua caliente para cubrir las rejillas y disuelve 1/2 taza de ácido cítrico. Sumerge las rejillas del horno y déjalas en remojo durante varias horas. Frota con una esponja áspera o un cepillo rígido para eliminar la grasa y la suciedad adheridas, aclara bien con agua y seca antes de recolocar las rejillas en el horno.
  • Elimina el óxido de las herramientas de jardín: llena un balde grande con agua caliente y ácido cítrico, aproximadamente 1/2 taza por 4L de agua, y remueve hasta que se disuelva. Sumerge las partes afectadas por el óxido y déjalas en remojo durante no más de una hora; busca las burbujas que indiquen actividad ácida. Aclarar, secar y aplicar aceite mineral inmediatamente para evitar la oxidación repentina.

 

*     *     * 

SUGERENCIA DE MARCAS Y PRODUCTOS PARA PROBAR

 

Prueba estos productos si estás interesada en utilizar el ácido cítrico para la limpieza de tu casa pero no quieres preparar tus propios limpiadores caseros. 

Cada uno contiene ácido cítrico y es una alternativa más segura que muchos limpiadores comerciales.

1. ESPUMA LIMPIADORA SUPER EFICAZ PARA CAL Y GRASA

Es hora de decir ádios a la cal incrustada que tanto cuesta eliminar. Y ahora es muy simple. Con nuestra maravillosa espuma con aroma a frambuesa.  Pero como el producto está formulado a base de vinagre y ácido cítrico, eliminaras la grasa sin tener que frotar demasiado, dejando los sartenes, la vitro y los azulejos de la cocina como nuevos y con un brillo espectacular. 

2. LAVAVAJILLAS EN POLVO EXTRA EFICAZ

Es un producto muy eficaz a base de ingredientes naturales: biacrbonato, ácido cítrico y carbonato sódico para un brillo  garantizadoListo para usar o ideal para preparar tus propias tabletas caseras! ¡Práctico, ecológico y eficaz para platos y sartenes!

 

TE PUEDE INTERESAR

Autor

Silvia

www.higiaeco.es

Soy Silvia Cristian, experta en limpieza ecológica.

MI MISIÓN:

Ayudarte a mejorar y simplificar tu vida a través de rutinas de limpieza, trucos y consejos prácticos, sencillos, información e inspiración.

MI FILOSOFÍA:

La información es poder y solo sabiendo puedes llegar a disfrutar de un hogar sin tóxicos.

Usar productos de limpieza ecológicos y naturales hará que no te intoxiques, ni tú, ni tu familia, y tampoco el planeta.

Limpiar es terapeutico. No te imaginas todo lo que puedes descubrir sobre ti en la intimidad de tu casa.

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Campos Requeridos